lunes, 18 de mayo de 2015

El cafetalón.

El Cafetalon mejor conocido como “El cafeta” por los habitantes de santa tecla, es un parque donado por la familia Guirola en el año 1941, cuenta con cuatro canchas de fútbol 11 de grama natural, 2 canchas pequeñas de tierra para jugar el famoso “papi fútbol”, 1 cancha de fútbol 11 de grama artificial, 1 cancha artificial de fútbol 5, una pista alrededor del complejo, piscinas recreativas, área de juegos al aire libre para niños, 1 cancha de baloncesto y diversas zonas verdes con una gran variedad de flora al aire libre.
El cafetalon es un lugar perfecto para tener un lindo día en familia o amigos y disfrutar de un ambiente que esta al aire libre ya sea practicando deportes, disfrutando del buen clima o simplemente para disfrutar viendo diversas actividades deportivas que a diario se llevan a cabo en el complejo deportivo.

“El cafeta”, como la mayoría que lo frecuentan le apodan, es la cuna donde nacieron y forjaron sus habilidades grandes deportistas que hoy en día son los grandes atletas que representan a nuestro país en diversas ramas deportivas, un ejemplo de ello son muchos  jugadores de fútbol que militan en equipos de primera división profesional de nuestro país e incluso han sido seleccionados nacionales.

Una historia en particular es la de Rafael Acosta de 22 años de edad jugador del Santa Tecla FC de primera división profesional de El Salvador, el cual forjo gran parte de su formación futbolista en las canchas del cafetalon, el talentoso jugador Rafael Acosta afirma con mucho sentimiento que sin esas largas tardes en las canchas del cafetalon nunca hubiera logrado formas esa letal pierna izquierda llena de talento que lo hacen ahora en día un talentoso futbolista a sus apenas 22 años de edad.



1 comentario: