lunes, 18 de mayo de 2015

ESTADIO FRANCISCO BARRAZA

El estadio sede del Águila data de 1956 y cuenta con una cancha de dimensiones de 110 metros por 69, y según el encargado del mantenimiento de esta gramilla, don Emilio Joya Melgar, los problemas en el campo aguilucho son muchos y no hay recursos para atenderlos de inmediato.
El principal problema en la falta de abastecimiento de materiales para que el Barraza tenga un mantenimiento óptimo es la escasez de recursos económicos, ya que ni el club ni la municipalidad tienen un presupuesto fijo para ello, sino que cada uno aporta lo que puede. Además, don Emilio comentó que hay otro problema, ya que si bien es cierto la alcaldía de San Miguel aporta al mantenimiento de la cancha y el Águila también, la gente de Dragón, que también hace uso de esta sede, no aporta nada.
“Vaya, por ejemplo, ahorita la cancha necesita ser abonada, pero ni la gente de Águila ni de Dragón me han dado respuesta a la petición de abono que he hecho. La alcaldía y el Águila se encargan de todo, pero a veces no alcanza, y además que la gente de Dragón tampoco se hace cargo de nada”, dijo el canchero.
El mantenimiento que recibe la grama del Barraza se divide en dos etapas, las cuales están regidas por el invierno y el verano. Según don Emilio, durante el verano, lo más importante es el riego de la cancha y recortarla cada 15 días, mientras que en invierno, la grama necesita recorte cada ocho días y es cuando aprovecha para abonarla.
“Con la abundancia del agua se aprovecha mejor el abono, por eso se hace mejor en invierno, además así crece fortalecida para verano. Y también, hay que estar limpiando la grama de la maleza, que es un zacate diferente que crece entre la gramilla que la debilita”, explicó.
Aunque no hay un presupuesto fijo para el mantenimiento del engramillado del Barraza, Emilio asegura que “si se invirtieran unos mil dólares mensuales en esto, el Barraza fuera la mejor cancha del país. Pero todos sabemos que mantener una cancha es caro”.
La experiencia de don Emilio supera el cuarto de siglo, pues asegura que comenzó a trabajar en el mantenimiento del Barraza en 1986, y en esa experiencia se apoya para decir que el tramo más afectado de la cancha es el costado oriente, donde “han puesto otro tipo de zacate, uno que se seca en el verano y que se levanta en invierno”.
Instalaciones
El Estadio Francisco Barraza también cuenta con las siguientes especificaciones:
4 taquillas disponibles para la venta de boletos.
4 torres de alumbrado electrónico
Parqueo para 100 vehículos.

1 comentario: