ESTADIO ÓSCAR QUITEÑO
El Quiteño, de Santa Ana, se vio afectado directamente por
malas administraciones durante los últimos torneos, a pesar de haber ganado un
campeonato en la dirección de Byron Rodríguez, como presidente.
En la actualidad, la municipalidad santaneca tomó las responsabilidades
al 100 por ciento del mantenimiento del césped y demás necesidades. “Por el
problema que ocurrió con el equipo, como alcaldía tomamos el control para
ayudarle al 100 por ciento a la institución, mantenimiento y más. FAS apoya en
la compra de abono y mangueras para regar”, confirmó el jugador de FAS y
concejal de la alcaldía santaneca, Cristiam Álvarez.
En el cubil felino trabajan dos personas a tiempo completo.
Por la alcaldía, Jorge Martínez, y por el equipo, Jaime Alfaro. Ambos encargados
en la pretemporada y temporada de abonar la cancha y hacer la mezcla de
cascajo, tierra y abono, que se realiza en un par de ocasiones.
“Durante este campeonato el equipo se movió a Galicia. Eso
ayuda para que se pase regando todos los días y abonando y recortando
eventualmente. Luego de la última inversión que hizo la alcaldía creo que la
grama está en un 85 por ciento mejor que antes”, afirmó Jaime Alfaro, canchero
por parte de FAS.
Al inicio del actual torneo, la municipalidad invirtió 100
mil dólares para mejoras y debido al poco tiempo para mejorarlo, se sembró
semilla del césped tipo Bermuda en 70 metros de largo por 30 de ancho, lo que
ayudó mucho a mejorar el escenario.. La grama del estadio santaneco tiene 105
metros de largo por 70 de ancho.
Sin embargo, y a pesar de contar con el apoyo total de la
municipalidad, Álvarez fue sincero en que “no se tiene un presupuesto asignado,
pero las necesidades se van cubriendo según lo que se requiera para el
mantenimiento”.
El estadio santaneco fue inaugurado en 1963, con su
respectivo césped. Actualmente se realizan sesiones por la mañana y tarde entre
cuatro y cinco horas de regado. Además es recortado antes de cada cita.
Las partes más críticas de la gramilla son en las dos áreas
de los porteros, donde no se trabajó. A la par del tiro de esquina del lado sur
se pueden ver exactamente los tres tipos de grama que tiene el Quiteño.
Sin embargo la decisión de no entrenar en el estadio ha
beneficiado en la nueva parte sembrada, ya que se ha ido expandiendo por el
resto del césped.
No hay comentarios:
Publicar un comentario