lunes, 18 de mayo de 2015

ESTADIO SIMEÓN MAGAÑA

El estadio Arturo Simeón Magaña, en Ahuachapán, data desde 1974 y su administración al igual que el mantenimiento está a cargo de la alcaldía municipal de ese departamento encabezado por el edil, Rafael Morán.
Las dimensiones de la cancha canaria son de 110 metros de largo por 90 de ancho, y es el señor Nelson Montenegro el encargado de darle mantenimiento al estadio luego que alcaldía ahuachapaneca le diera ese cargo.
Las partes más afectadas en este recinto deportivo son, como en todos, el área chica. Pero, a diferencia de los demás, es un campo “duro” para jugar según los jugadores y su drenaje sufre cada vez que llueve.
“La gramilla es excelente. Se abonó y se nota la diferencia entre la gramilla abonada y la de atrás de las porterías”, confirmó Montenegro.
Según el canchero, el trabajo es intenso en pretemporada. “De parte de la alcaldía la abonamos dos veces por año, pero por amigos de Once Municipal y mi persona logramos ponerle hasta cinco veces por año”, dijo.
El mantenimiento que recibe la cancha de los canarios consiste en el riego con ayuda de pipas con agua y aplicándole una mezcla de arena blanca y tierra negra, además del abono.
Durante la temporada se dedican a recortar la grama antes de cada partido. Sin embargo, todas las personas que han laborado en el estadio desconocen del tipo de césped que posee.
En cuanto a presupuesto, Montenegro asegura que no hay nada fijo sino que “lo que vamos necesitando nos lo mandan. Vaya un ejemplo es que ahorita nos mandaron dos camionadas de tierra negra para irle echando de nuevo”, dijo.
Según el D.T. canario, Juan Andrés Sarulyte, él ha luchado porque durante su estancia, en el equipo ahuachapaneco, se le dé la importancia necesaria al mantenimiento de gramilla.
“Lo ideal sería tener otro estadio paralelo o por lo menos una cancha. Eso ayuda a que no se utilice el Simeón y así uno entrena aparte, pero no se tiene”, apuntó.
Un detalle a destacar en esta cancha es que en una de las medias lunas, atrás de la meta norte, hay un chorro. De esa fuente se saca el agua para el riego, pero dicha fuente está a no menos de 5 metros de la línea final, lo que la pone en zona de peligro para los jugadores.



1 comentario: